¿Qué es un controller financiero?
En el ámbito empresarial hay gran cantidad de perfiles profesionales que cubren todas las funciones necesarias para desarrollar una compañía. Una de las figuras que más trabajo cuesta identificar es la del Controller financiero. En general, se genera mucha incertidumbre alrededor de este perfil profesional, por eso, aquí vamos a explicar bien de qué se trata y cuáles son sus funciones.
El controller financiero es aquella persona que se encarga de controlar y gestionar el ámbito financiero dentro de la empresa. Su papel es fundamental en las organizaciones ya que, uno de los principales problemas a los que se enfrentan tiene su raíz en los fallos de gestión. Es por esto que, las empresas conocen cada vez más la importancia de este puesto de trabajo y se está generando más interés por conocerlo.
¿Cuáles son las funciones del controller financiero?
Las funciones de un controller financiero son muy variadas y dependen del tamaño de la empresa. Estas son algunas de las funciones principales de las que se encarga:
Estas son algunas de las funciones que realiza uno de los perfiles que, con el paso del tiempo, ha ido evolucionando en las empresas. Hace unos años, el controller financiero se encargaba del departamento financiero desde el punto de vista presupuestario, interviniendo poco en otros ámbitos de la empresa. Actualmente, este puesto es mucho más completo, y es necesario que conozca el negocio desde lo más profundo para poder identificar oportunidades y anticiparse a los problemas.